
Las Pensiones No Contributivas suben 3,73% en mayo 2025 por la inflación. ANSES paga un bono de $70.000. Conocé los montos actualizados y quiénes lo cobran.
Las Pensiones No Contributivas ( PNC) que paga ANSES reciben un nuevo aumento en mayo 2025. El ajuste es del 3,73%, según el índice de inflación de marzo informado por el INDEC. A este monto se suma el bono extraordinario de $70.000 que también alcanza a titulares de la PUAM y jubilaciones mínimas.Desde que se suspendió la fórmula de movilidad jubilatoria, el Gobierno ajusta todos los haberes previsionales con el dato mensual del IPC. Así, cada mes, ANSES actualiza las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones según la inflación oficial.
¿Cuánto cobran las Pensiones No Contributivas en mayo 2025?
Con el aumento de mayo 2025, los haberes base y los montos con bono incluido quedan de la siguiente forma:
PNC por Invalidez, Vejez, VIH y Hepatitis B o C:
$207.537,22 + bono de $70.000 = $277.537,22
PNC para madres de siete hijos o más:
$296.481,75 + bono de $70.000 = $366.481,75
PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor):
$237.185,40 + bono de $70.000 = $307.185,40
Jubilación mínima:
$296.481,75 + bono de $70.000 = $366.481,75
Jubilación máxima:
$1.995.041,46 (sin bono)
Estos valores impactan en todo el país y ANSES los acredita en las fechas habituales de cobro, según el calendario correspondiente al número de terminación del DNI de cada beneficiario.
¿Quiénes cobran el bono de $70.000 en mayo 2025?
El bono extraordinario de $70.000 lo cobran completo:
Jubilados y pensionados que cobran la mínima.
Titulares de Pensiones No Contributivas ( PNC).
Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
En caso de que el haber supere la jubilación mínima, el bono se reduce proporcionalmente hasta llegar al tope de $366.481,75 entre haber y bono. Quienes superen ese monto no reciben refuerzo alguno.
Cómo iniciar el trámite de jubilación en ANSES
Para acceder a la jubilación en ANSES es necesario:
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Ir a la sección Trabajo > Consultar Historia Laboral y revisar los aportes registrados.
Si hay períodos faltantes, reunir la documentación necesaria: certificados de servicio, recibos de sueldo, afiliación a obra social o Declaración Jurada.
Completar el Formulario 6.18 para solicitar la prestación.
Pedir un turno en ANSES y presentarse con DNI el día asignado.