Inflación de marzo: las consultoras empeoraron sus proyecciones

Según la encuesta realizada por el Banco Central, los precios se aceleraron al 2,6% en el tercer mes del año. El informe previo había calculado una inflación del 2,2% en marzo.

Los precios se aceleraron en marzo, según el REM.

El Banco Central (BCRA) publicó este lunes el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de fines de marzo, en el que los gurúes de la city porteña estimaron que la inflación del tercer mes del año se aceleró al 2,6%, cuando en el informe previo se esperaba un 2,2%.
La encuesta más importante de la plaza local fue realizada entre el 27 y el 31 de marzo y contempló las proyecciones de 39 participantes. Entre ellos, 27 consultoras privadas y centros de investigación locales e internacionales, y 12 entidades financieras radicadas en el país.
La corrección en el dato inflacionario de marzo se produjo antes de los aranceles comerciales aplicados por el presidente estadounidense Donald Trump, los cuales  sacudieron los mercados internacionales y podrían complicar la política cambiaria del gobierno de Javier Milei.

En el REM, el sector privado también corrigió al alza los pronósticos para los meses siguientes. Así, la dinámica inflacionaria para 2025 quedó en el 27,5%, 4,2 puntos porcentuales (p.p) por encima de la estimación previa. Además, el escenario de desinflación, que preveía una baja del 2,2% al 1,5% entre marzo y agosto, fue reemplazado por otro que parte del 2,6% y encuentra su piso en el 1,6% recién en agosto o septiembre.

 
Este viernes, el Indec dará a conocer la inflación de marzo, luego del 2,4% registrado en febrero y el 2,2% de enero.

Por el lado del tipo de cambio oficial, las expectativas también se ajustaron hacia arriba. Para fines de 2025, el mercado aguarda un dólar a $1.253, lo cual implicaría un alza de 22,8%; 7,6 puntos porcentuales (p.p.) o casi $78 más respecto del REM anterior.

En tanto, el conjunto de analistas estimó que el PBI ajustado por estacionalidad entre enero y marzo creció 1,5% trimestral respecto al cuarto trimestre de 2024 (+0,4 p.p. respecto al REM previo) y que lo hará a un ritmo de 0,6% y 0,8% en los próximos dos trimestres de 2025.

Para todo 2025, esperan en promedio un nivel de PBI real 5% superior al promedio de 2024 (0,2 p.p. más de aumento respecto al REM previo).