INFORME ECONÓMICO A NIVEL PAÍS. En el año 2024, la inflación registrada fue de 117,8% a nivel nacional. La región del NEA registró un incremento de 103,9%, y se destacó como la región con el menor incremento de precios. Por otro lado, la región con el mayor ascenso de precios fue la Patagonia, con 124,7%.
El Ministerio de Hacienda de la provincia de Corrientes, junto a otras dependencias provinciales, lanzó un informe con el objetivo de brindar un resumen del incremento en el nivel de precios de los bienes y servicios consumidos en la Argentina a lo largo del año 2024, a través del análisis del Índice de Precios al Consumidor (IPC), reportado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de manera mensual.
En el estudio se presentó la variación acumulada de los precios en el año 2024, tanto a nivel país como para las regiones que conforman el mismo. A su vez, el mismo brinda un ranking de los rubros que componen el IPC según las magnitudes en los incrementos de precios.
Un aspecto a destacar del escrito es que, en el año 2024, la inflación registrada fue de 117,8% a nivel nacional. La región del NEA registró un incremento de 103,9%, y se destacó como la región con el menor incremento de precios. Por otro lado, la región con el mayor ascenso de precios fue la Patagonia, con 124,7%.
Por otro lado, se presentaron los principales rubros que incrementaron su nivel de precios a lo largo del año 2024 en la región del NEA.
En primer lugar se encuentra la vivienda, agua, electricidad, gas, y otros combustibles con 233,1%. Particularmente, la electricidad, gas y otros combustibles incrementaron sus precios en 286% a lo largo del 2024. A su vez, se destaca que para el año 2023, este mismo rubro había incrementado sus precios en 152,3%.
En segundo lugar, se ubica el rubro de educación, con un incremento de 183,6%. Este mismo rubro en el año 2023 registró una variación acumulada de 120,3%.
En tercer lugar, se ubica el rubro de comunicación, con un incremento de 181,7%. Específicamente, el sub-rubro servicios de telefonía e internet incrementó 193%. Por otro lado, este mismo rubro en el año 2023 registró una variación acumulada de 178,5%.